top of page
Buscar

Principales cambios fiscales propuestos para 2026 — ¿qué cambia respecto a 2025 y qué significa para contribuyentes y empresas?


ree

La Iniciativa de Ley de Ingresos 2026 presenta varias medidas relevantes —algunas sólo de ajuste técnico y otras con efectos directos en bolsillos y operaciones—. A continuación resumo las más importantes, comparo brevemente con el tratamiento vigente en 2025 (cuando aplica) y comento las implicaciones prácticas.


1) Menor deducibilidad de aportaciones al IPAB (banco y sector bancario)

Qué propone (2026): que no sean deducibles las tres cuartas partes de las cuotas pagadas al IPAB por las instituciones de la banca múltiple. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…Comparación con 2025: el cambio implica un menor tratamiento fiscal favorable para las cuotas al IPAB frente al régimen aplicado hasta 2025 (es decir, se reduce la deducibilidad que disfrutaban antes). INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…Impacto: aumentará la carga fiscal efectiva de la banca (mayor base gravable para ISR) y podría trasladarse parcialmente a precios/servicios financieros.


2) Homologación del tratamiento de créditos incobrables de instituciones de crédito

Qué propone: eliminar el régimen especial del artículo 27 de la LISR y homologar la deducción de créditos incobrables de bancos con el resto de los contribuyentes. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…Comparación con 2025: hasta 2025 existía un régimen específico para instituciones de crédito; la iniciativa busca eliminar esa excepción y aplicar reglas generales. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…Impacto: cambios en el momento y en la cuantía de las deducciones por incobrables para bancos; efectos sobre provisiones y flujo fiscal.


3) Nuevas reglas y tasas de retención para plataformas digitales y FinTech

Qué propone:

  • Plataformas de intermediación (bienes): unificación de la tasa de retención para personas físicas a la tasa máxima del RESICO (2.5%), además de establecer retenciones para personas morales (4.0%) y una retención elevada (20%) cuando no se proporcione RFC; para IVA, esquemas de retención diferenciados (8%/16% según RFC/estado). INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…

  • FinTech / Instituciones de financiamiento colectivo: obligarlas a retener y enterar ISR e IVA cuando actúen como intermediarias. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…Comparación con 2025: la propuesta busca cerrar asimetrías y brechas contributivas entre distintos tipos de proveedores (personas físicas vs morales vs residentes en el extranjero), alineando retenciones con RESICO y endureciendo obligaciones de retención a intermediarios FinTech.Impacto: mayor certeza recaudatoria para el fisco, pero también mayor carga administrativa para plataformas y FinTech; para pequeños prestadores en plataformas, el RESICO unificado puede simplificar pero la retención por falta de RFC puede ser muy gravosa.


4) "Impuestos saludables" y ajustes al IEPS

Qué propone: ampliar el alcance del IEPS con fines extra fiscales:

  • Bebidas saborizadas: incrementar la cuota a 3.0818 pesos por litro (incluye edulcorantes no calóricos).

  • Tabaco labrado: aumentar la tasa ad valorem de 160% a 200%, con aumento gradual de la cuota específica hasta 2030; incluir nuevos productos con nicotina.

  • Juegos de apuestas y videojuegos con contenido violento: impuestos ad valorem más altos (ej.: impuesto del 8% a servicios digitales de videojuegos violentos; aumento de 30% a 50% sobre apuestas).Comparación con 2025: estos aumentos y la ampliación del impuesto a nuevos productos buscan un enfoque de salud pública que va más allá de la recaudación tradicional; representan un endurecimiento respecto a las cuotas vigentes en 2025. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…Impacto: efectos en precios al consumidor y posiblemente en patrón de consumo; ingresos adicionales para el fisco dirigidos a salud pública, pero también preocupaciones sobre contrabando o mercado informal.


5) Programa de regularización fiscal — condiciones ampliadas

Qué propone: continuidad del programa de regularización fiscal para personas físicas y morales; se plantea tomar como referencia únicamente 2024 para el límite de ingresos y elevar el tope hasta 300 millones de pesos para la aplicación del estímulo. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…Comparación con 2025: simplifica el criterio de referencia y amplía el universo de contribuyentes que podrían acceder al estímulo frente a reglas anteriores. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…Impacto: puede incentivar la repatriación de recursos y la regularización de adeudos, pero conviene analizar condiciones (plazos, recargos, cumplimiento posterior).


6) Medidas administrativas y de combate a la elusión

Qué propone: actualizaciones para evitar abusos de mecanismos de deducción (detectados en prácticas bancarias), actualización de tasas de recargos, y fortalecimiento de obligaciones de retención y entero por parte de FinTech/intermediarios.Comparación con 2025: responde a prácticas identificadas en 2024–2025 y busca cerrar huecos de elusión que reducen la base gravable. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…Impacto: mayor fiscalización y costos de cumplimiento para sectores con prácticas preexistentes; efecto recaudatorio esperado.


7) Resumen cuantitativo y contexto fiscal

La iniciativa espera aumentar ingresos para 2026 —en la LIF 2026 se presupuestan ingresos y se proyecta un incremento respecto a 2025— como parte de una estrategia que combina: (i) ampliar base tributaria, (ii) medidas con fines extra fiscales (salud), (iii) mayor control sobre retenciones y deducciones, y (iv) programas de regularización.


¿Qué deben hacer contribuyentes y asesores fiscales ahora?

  1. Revisar contratos y flujos de cobro/retención si operas en plataformas digitales o usas FinTech (posible obligación de retener ISR/IVA). INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…

  2. Bancos y entidades financieras: evaluar impacto por la menor deducibilidad del IPAB y la homologación de reglas para créditos incobrables. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…

  3. Empresas con exposición a IEPS (bebidas, tabaco, apuestas, videojuegos): simular efectos en precios y demanda. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…

  4. Contribuyentes con adeudos: analizar la opción de regularización (¿cumples el tope y condiciones?) antes de que los estímulos cambien. INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS 2…

  5. Asesores fiscales: preparar manuales y procesos para retenciones nuevas, y revisar políticas contables para incobrables y provisiones bancarias.


Conclusión

La Iniciativa de Ley de Ingresos 2026 busca combinar recaudación adicional con objetivos de política pública (salud, formalización, control de elusión). Entre las medidas más relevantes están la reducción de deducibilidad de cuotas IPAB para banca, la homologación de reglas sobre créditos incobrables, ajustes y nuevas retenciones para plataformas digitales y FinTech, y fuertes ajustes al IEPS con fines extra fiscales. Para empresas y contribuyentes significa mayor necesidad de adaptación administrativa y posible aumento de cargas fiscales en sectores específicos.

Si requieres ayuda con la implementacion de procesos y medidas para estos cambios no dudes en contactarnos para encontrar juntos la mejor solución

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Imagen de WhatsApp 2025-07-24 a las 11.1
Contáctenos:

(52) (222) 964 07 73
(52) (222) 216 30 24

Whatsapp dando click en el QR
Lunes a Viernes 10:00 a 18:00 HRS
Info:    vmg.vtas@gmail.com
                                                                    
                                                                                                                                   

© 2024 by VMG Soluciones y Asociados.

fiscologo de cabecera

Redes Sociales : @VMGyasociados

Fondo blanco
bottom of page